MEXICALI. Para que las empresas del sector industrial en Mexicali logren una mayor eficiencia en el uso de la energía eléctrica, Canacintra, en colaboración con la UABC, presentó el proyecto del Centro de Inteligencia Energética (CIE).

El presidente del organismo, Francisco Fuentes Aréstegui, mencionó que el tema de la energía es de suma importancia. Con el CIE se pretende ofrecer a las industrias asesorías y análisis que permitan medir el consumo de electricidad y detectar deficiencias. “A veces, el problema que tenemos como usuarios es que no hacemos un uso eficiente de la energía”, expuso.

Por su parte, Humberto Luna Rodríguez, vicepresidente de la Cámara y coordinador del CIE, detalló que el sistema eléctrico se compone de cuatro fases: generación, transmisión, transformación y distribución. Señaló que, en la tercera fase, existe una grave deficiencia en la ciudad, lo que provoca distorsiones en la red eléctrica. “Para resolver el problema del sistema eléctrico en Mexicali, hay dos puntos de vista: o la CFE mejora la transformación y distribución de energía, o los usuarios somos más eficientes en el consumo. Ahí es donde el CIE enfocará sus esfuerzos, promoviendo una mayor conciencia en su uso”.

En ese sentido, Luna Rodríguez indicó que la autogeneración de energía mediante paneles solares ayuda a reducir la presión sobre la red eléctrica, ya que el costo de su instalación ha disminuido considerablemente. “Con estas acciones, permitiremos que el sistema de energía sea más ágil, hasta en un 80%, y se evitarán los apagones”.

José Alejandro Suasteri Macías, profesor e investigador de la UABC, mencionó que los estudiantes de la carrera de ingeniería industrial participan en el CIE, donde están capacitados para realizar diagnósticos energéticos, estudios de factibilidad, además de producir material digital con información sobre el consumo responsable del recurso en las empresas.

Por último, los exponentes esperan una gran colaboración de las empresas para poner en práctica el programa que ofrece el CIE.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.