MEXICALI. A la vez que la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) confirmó que el pasado 5 de julio Mexicali alcanzó un nuevo récord de temperatura máxima registrando 51.3°C, superando al 2007 en el mismo día, cuando llegó a 47.4°C, el Servicio Médico Forense (Semefo) confirmó el deceso de once personas a causa de las altas temperaturas.
De acuerdo a la fuente oficial, el récord de temperatura máxima para un mes de julio es de 52.0°C registrada el 28 de julio de 1995, el cual podría haberse roto este lunes, ya que algunos termómetros urbanos registraron esta temperatura a la sombra, aunque habrá que esperar el registro oficial del organismo gubernamental.
Ante estas temperaturas extremas, autoridades de Salud y de Protección Civil invitan a loshabitantes de esta ciudad a extremar precauciones, evitando la exposición al Sol entre las 11:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, vestir ropa de colores claros, hidratación constante de agua y sueros, y no dejar a niños, adultos mayores ni mascotas al interior de un vehículo.
En rueda de prensa, el titular del Semefo, César González Vaca, informó la tarde de este lunes sobre la confirmación del fallecimiento de la persona número once por golpe de calor en Mexicali.
El médico dijo que el deceso corresponde a un varón entre 60 a 65 años, quien se encontraba hasta ese momento sin ser identificado. Su cuerpo fue localizado en la prolongación de la calzada Gómez Morín, en el fraccionamiento Villas del Rey.
Sus restos permanecían en las instalaciones del Semefo, en espera de ser reclamado por familiares.
González Vaca recordó que, a esta fecha, en 2023, se habían registrado apenas cuatro muertes por las altas temperaturas.
Del total de muertes, en siete casos resultaron positivos en consumo de estupefacientes; cinco por metanfetaminas, uno por fentanilo y otro más por mariguana.