PARÍS. La judoca mexicana Prisca Awiti ha logrado una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras vencer en las semifinales de judo (63 kg) a Katarina Kristo de Croacia. Awiti avanzó a la final de la categoría, en busca del oro, sin embargo, no pudo vencer a su oponente, Andreja Leski, de Eslovenia.

Durante los primeros segundos de la contienda, Awiti se plantó en el tatami para medir y analizar a su oponente. A pesar de los constantes intentos de la croata por derribarla, la buena defensa de la mexicana impidió que Kristo lograra su objetivo.

El primer derribo de Awiti llegó pasado el primer minuto de combate, consiguiendo el punto que hizo la diferencia de manera momentánea. A pesar de ser amonestada por el juez, la judoca mexicana no perdió tiempo y volvió a derribar a su rival, buscando terminar el combate con una sumisión.

Finalmente, Awiti logró derribar a Kristo nuevamente y consiguió la sumisión, asegurando así su lugar en la final del judo femenil de los 63 kg.

En esta etapa decisiva, se enfrentó a la eslovena Andreja Leski.

La Gran Final del Judo Femenil de los -63 kilogramos en París 2024 terminó con medalla de Plata para la mexicana Prisca Awiti, quien fue vencida por la eslovena a través del “Ippon”, es decir, sometimiento de 10 segundos sobre el tatami.

La mexicana Awiti Alcaraz puso rápido el primer punto a su favor por medio de un Waza-Ari apenas a los 30 segundos, con una espectacular maniobra para contrarrestar un derribo y someter a la europea, pero fue sorprendida poco después.

Leski sometió a Prisca Awiti con un derribo que la inmovilizó, con la espalda sobre la lona durante los 10 segundos reglamentarios que marcan el “Ippon” y la victoria automática, sin que esto desmerezca en lo absoluto la histórica participación de la mexicana en París 2024.

Las lágrimas de Prisca Awiti quedarán para la historia. De cara a las lámparas tras perder la Final, la nacida en Londres y con ascendencia mexicana rompió en llanto, en parte por sentir que el oro se le fue de las manos, pero también sabedora de que ha escrito historia en México y ha puesto en el mapa un deporte del que poco y nada se habla lejos de los Olímpicos.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.