MEXICALI. Un total de seis escuelas en el estado podrían cerrar debido a la falta de estudiantes en el próximo ciclo escolar 2025-2026, estimó el secretario de Educación, Luis Gallegos Cortés.
Durante la presentación del proceso de inscripción del ciclo escolar, que inicia este 3 de diciembre y finaliza el 14 de febrero de 2025, el funcionario comentó que el fenómeno afecta principalmente a escuelas ubicadas en zonas céntricas de las ciudades. Esto se debe a que la demanda de espacios educativos se ha desplazado hacia las periferias. Ante esta situación, se implementarán estrategias para evitar el cierre de dichas instituciones.
En este sentido, señaló que analizarán el comportamiento de los registros de inscripción para identificar tendencias y orientar de manera precisa los recursos necesarios, tanto en personal como en docentes, con el objetivo de garantizar la cobertura en esas áreas.
Además, mencionó que se dialogará con el magisterio para establecer estrategias que ayuden a prever la falta de docentes en los centros escolares mediante un registro digital. No obstante, aclaró que las licencias por ausencias imprevistas no son fácilmente anticipables.
Con una inscripción estimada de 209 mil alumnos en los niveles de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, este martes arranca en Baja California el proceso de inscripción al ciclo escolar 2025-2026 en educación básica.
Asimismo, el titular de la dependencia comentó que, durante este periodo, se prevé un registro de 91 mil 930 alumnos en preescolar, 51 mil 129 en primero de primaria y 66 mil 769 en primero de secundaria.
Los padres de familia deberán ingresar al portal www.educacionbc.edu.mx, donde podrán registrar su solicitud para preescolar, primaria o secundaria, con la posibilidad de elegir tres opciones de centros educativos. Estas solicitudes serán atendidas según la demanda y la ubicación de las instituciones seleccionadas.
El funcionario detalló que las inscripciones también podrán realizarse de manera presencial. En ese caso, los interesados deberán acudir directamente a las delegaciones de la Secretaría de Educación ubicadas en los municipios, donde el personal los asistirá para completar la solicitud