MEXICALI. La mañana de este martes, maestros del Comité Democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron frente al Congreso del estado, por las reformas a la Ley del ISSSTE así como la falta de pagos a interinos.
Lidia Guillén Ceceña integrante del CNTE BC, platicó su preocupación entre los miembros de que la iniciativa que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión, no tiene previsto corregir los daños que provocó la reforma de 2007.
“Queremos que sepan, que estaremos vigilando a que no aprueben una ley que no beneficia a los trabajadores de la educación, los maestros tienen que trabajar más de 64 años para poder jubilarse ya que estamos sujetos a una tabla y una antigüedad que nos piden, queremos una jubilación digna porque así lo prometió el presidente Obrador y la presidenta Pardo” expresó Guillen Ceceña.
Criticó que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) les afecta en sus derechos laborales, ya que se pretender aprobar en la iniciativa, al mencionar que no se permite tener dos plazas sin derecho a cubrir interinatos además de señalar que existe corrupción en dicho esquema.

“Los diputados locales van a tener que votar esa ley del ISSSTE y aquí vamos a estar, manifestó molesta la docente, al detallar que no les dejaron participar en un foro respecto a la ley del ISSSTE en el edificio del poder ejecutivo. También manifestó que en septiembre levantaron un paro donde el gobierno dijo que en octubre pagarían los adeudos correspondientes sin que hasta la fecha hayan cumplido.
En septiembre hicimos un paro de un mes porque el gobierno se comprometió a pagar los adeudos de pagos correspondiente en octubre sin que la situación haya mejorado.