MEXICALI. No existe riesgo de escasez o aplicación de “tandeos” por falta de agua en Tijuana, ante la negativa de Estados Unidos de enviar el líquido mediante una conexión de emergencia, aseguró el secretario del Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán.
Al respecto, explicó que dicha conexión, data del acta 240 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, de 9172, utilizándose de manera ocasional donde México paga los costos de manteamiento y operación.
“No es agua adicional, es la misma que se entrega al estado a través del Rio Colorado- Mexicali solo que ahora se entrega por Tijuana, lo que pasa ahorita es que no va a funcionar la conexión, recibiremos la misma cantidad de agua por acá por el lindero norte”, indicó el funcionario.
Amador Barragán, manifestó que la línea entró en operación antes de la existencia del acueducto Río Colorado-Tijuana, y que toda el agua que se envía por esta conexión se descuenta del monto total del recurso que entrega Estados Unidos a México por el Río Colorado.
El sistema se ha utilizado por ejemplo durante el terremoto que sacudió Mexicali en 2010 y al inicio de esta administración estatal, en noviembre del 2021, cuando la presa El Carrizo reportó el mínimo de su capacidad, con 13 millones de metros cúbicos de agua.
“Se han hechos todos los mantenimientos y reparaciones a los acueductos para hacer frente al abasto de agua en el estado” concluyó.