SAN LUIS RÍO COLORADO. La inseguridad desbordada y los enfrentamientos entre bandas antagonistas del crimen organizado sin control, que remataron con el reciente asesinato de dos policías municipales en este municipio, orillaron al Gobierno del Estado de Sonora a decretar el Mando Único Policial en esta ciudad fronteriza.

Rebasado por la delincuencia, el alcalde Santos González Yescas ha pedido a sus policías, amotinados esta mañana en la Comandancia tras conocer este decreto emitido por el gobernador Alfonso Durazo, a tener paciencia y ‘no asustarse’ pues la Secretaría de Seguridad Pública ha dispuesto que la totalidad de los agentes municipales deberán trasladarse a la ciudad de Hermosillo para ser sometidos a evaluaciones y capacitaciones, sin embargo el Presidente Municipal está pugnando por que esas capacitaciones se realicen en la Escuela de Policía en San Luis.

“Los elementos de Seguridad Pública Municipal de San Luis Río Colorado llevarán una serie de capacitaciones y evaluaciones en Hermosillo con el fin de fortalecer sus acciones”, señala un comunicado del Gobierno del Estado, en donde se precisa que a partir de este lunes 22 da inicio este esquema que podría durar un año o más. En cambio, Gonzáelz Yescas pidió a su tropa irse a casa y darle tiempo para resolver esa ordenanza.

A partir de este lunes, la responsabilidad de la seguridad pública en este municipio sonorense, que se ha convertido en campo de batalla entre grupos antagonistas del crimen organizado, recae en el Mando Único Policial encabezado por Víctor Hugo Enríquez García, titular de la SSP de Sonora, mismo que tendrá la responsabilidad de devolver la tranquilidad a los sanluisinos.

Apenas el pasado 18 de julio dos agentes policiales fueron asesinados en una emboscada en pleno corazón de San Luis Río Colorado. Una mujer policía que les acompañaba resultó herida gravemente y aún se debate entre la vida y la muerte. Estos hechos han sido parte de los eventos de alto impacto que casi a diario se viven en esta ciudad, donde la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en sus calles, han servido de muy poco en lo que a la seguridad se refiere.

El arribo de camiones, esta madrugada, que habrían de trasladar a los policías sanluisinos a Hermosillo, movilizó a los agentes que se manifestaron en las puertas de la Comandancia. Hasta ahí arribó el alcalde González Yescas para buscar calmar los ánimos.

“No los vamos a dejar solos porque ustedes nunca me dejaron solo”, afirmó mientras le rodeaban los policías contrariados por la entrada en vigor del mencionado decreto.

“Si nos los dan de baja por medio de la Secretaría de Seguridad Públcia, ese va a ser otro cantar, ya veremos qué es lo que vamos a hacer legalmente… estamos viendo todo el caso de ustedes”, les dijo a los ahí reunidos, quienes se dijeron preocupados por el intento del Estado de trasladarlos en autobuses a Hermosillo. “Muchas somos madres solteras… ¿por qué esa intención de alejarnos de nuestras familias?”, cuestionó una de las uniformadas.

González Yescas replicó: “No se asusten, ustedes son policías, son gente de carácter…por uno la llevamos muchos”

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.