MEXICALI. A partir de abril, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha suspendido automáticamente el cobro de mensualidades a los acreditados que hayan perdido su empleo, evitando que sus deudas se incrementen por intereses y que su situación financiera se vuelva insostenible.
El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, explicó que esta medida forma parte de los beneficios derivados de la reciente reforma a la Ley del Instituto. Se estima que más de 100 mil personas se beneficiarán cada mes, logrando mayor estabilidad en momentos de dificultad económica.
Romero Oropeza detalló que los trabajadores podrán acceder a prórrogas de hasta 12 meses por cada solicitud, sin superar un máximo acumulado de 24 meses, dependiendo del año de origen de su crédito. Esto permitirá que las familias cuenten con un respiro financiero mientras buscan nuevas oportunidades laborales.
Además, enfatizó que los intereses generados durante el periodo de desempleo ya no serán cobrados, lo que evitará el crecimiento descontrolado del saldo del crédito y garantizará que los acreditados mantengan la posibilidad de pagar su vivienda sin riesgo de perderla.
La implementación de esta política refuerza el compromiso de INFONAVIT con la seguridad económica y patrimonial de los trabajadores, consolidando el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental.
INFONAVIT IMPLEMENTA MEDIDAS PARA PROTEGER A TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO

Facebook Comments