MEXICALI. Las jornadas de búsqueda de personas desaparecidas en Baja California enfrentan nuevos desafíos ante la negativa de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) de proporcionar retroexcavadoras para estas labores, argumentando razones de seguridad.
La información fue confirmada por Gonzalo Moreno, integrante de la Célula de Búsqueda e Investigación en casos de desaparición forzada, quien detalló que la solicitud fue realizada a la Fiscalía del Estado y posteriormente gestionada con la paraestatal, que finalmente rechazó el apoyo. Según el activista, el personal de la CESPM teme ser identificado por grupos del crimen organizado y sufrir represalias, razón por la cual evitaron participar en los operativos.
El temor no solo ha permeado entre instancias gubernamentales, sino también en empresas privadas de renta de maquinaria, que han declinado proporcionar retroexcavadoras por preocupación por la seguridad de sus empleados. Este jueves estaba prevista la utilización de una máquina en una jornada de búsqueda en la zona de Los Algodones, sin embargo, la falta de equipo especializado ha complicado las labores de localización.
El activista recordó que esta no es la primera vez que enfrentan obstáculos similares, pues hace cinco semanas se les negó maquinaria para una jornada en el ejido Netzahualcóyotl. Frente a la persistente dificultad para obtener apoyo logístico, el colectivo evalúa realizar una nueva rifa para adquirir su propia retroexcavadora y continuar con las búsquedas de manera independiente.