MEXICALI. Durante 2024, tres mil pruebas de tuberculosis resultaron positivas de un total de 13 mil exámenes, en Baja California, y las personas detectadas fueron canalizadas para un tratamiento.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, reconoció que derivado de las particularidades de las entidades fronterizas, este padecimiento es de alta prevalencia; destacó la relevancia de incrementar el volumen de pacientes detectados, en una búsqueda de personas en comunidades vulnerables y que anteriormente no eran oportunamente atendidas y cuyos contactos cercanos no contaban con un seguimiento que permitiera cortar cadenas de transmisión.

“Si queremos contener y limitar las consecuencias de la tuberculosis tenemos que seguir y detectar a los pacientes asintomáticos, aquellos que muchas veces están expuestos a un enfermo ya sea familiar o en convivencia social, pero al no presentar los signos evidentes, pasaban desapercibidos”, comentó el funcionario en el marco del día mundial de la lucha contra la enfermedad.

Por ello, desde el inicio de esta administración se dio prioridad a dos actividades: jornadas de detección oportuna en comunidades de riesgo, elaboración de un mapa de las zonas de alta incidencia, así como colaboración interinstitucional para la aplicación de diagnóstico por tecnología molecular, con apoyo del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE).

Finalmente, recordó que Baja California cuenta con la vacuna BCG que previene el padecimiento desde la niñez y es gratuita en todo el sector salud.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.