El hecho de que el gobierno de Estados Unidos no haya mencionado a México en la aplicación de aranceles recíprocos, es un voto de confianza en las negociaciones que ha hecho el gobierno mexicano, lo cual es positivo, dando certeza de que el acuerdo comercial TMEC sigue vigente, expresó Octavio Sandoval López.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Mexicali, señaló que el mensaje que emitió el presidente Donald Trump de mencionar altos aranceles a otros países es la señal de una guerra comercial, así mismo, indicó que la exención de impuestos para México y Canadá, significa el fortalecimiento en la integración del desarrollo de los países que integran la relación comercial.

Así mismo, Sandoval López, comentó que México debe seguir apostando al mercado interno para fortalecer la economía y reducir los impactos que puedan provocar decisiones gubernamentales de otros países, resaltando la propuesta de la presidenta Claudia Pardo en el Plan México que permita impulsar el desarrollo de la agricultura que ha sido olvidado.

De igual manera, precisó que el sector automotriz es el más afectado con los anuncios de aranceles por parte del mandatario estadounidense, ya que dijo, difícilmente empresas del sector quieran instalarse en territorio mexicano, “el boom del sector automotriz se acabó”.

Por su parte el titular de la Industria maquiladora y de exportación INDEX local Salvador Maese Barraza apuntó que el anuncio expresado por Trump, es un reflejo en como las economías internas han crecido y diversificado, además, refirió que durante su visita a Washington en compañía de integrantes del sector que representa a nivel nacional, presentaron información a las autoridades de comercio de EUA, datos concretos en como el TMEC es algo que no se puede modificar tan fácilmente, en un acuerdo comercial que ha funcionado durante 30 años.

También, Maese Barraza, comentó que la no aplicación de más aranceles para México, se debe a que Trump, ha visto como el gobierno federal ha logrado disminuir la migración y fortalecer la estrategia contra el fentanilo, “de continuar con este camino, veríamos una posible reducción en el porcentaje de aranceles”.

“Entendemos que EUA busca defender su posición como país financieramente importante en el mundo, aunque esté bien endeudado, ha perdido batallas comerciales ante China que ya produce autos eléctricos” concluyó.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.