MEXICALI. Con la finalidad de aumentar el número de espacios en donde la mujer violentada pueda recibir auxilio de las autoridades, comerciantes organizados de Mexicali, Tijuana y Ensenada firmaron un convenio con el Instituto de la Mujer de Baja California, para que los comercios que así lo deseen, se conviertan en puntos naranja.

El objetivo de este acuerdo firmado hoy en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Mexicali, es abrir más espacios donde se pueda garantizar una debida protección y cuidado de la integridad de la población femenina de este estado.

La titular de Inmujer, Mónica Vargas Núñez, comentó que, con este convenio, el personal que labore en los comercios afiliados a la Canaco, puede convertir su local en punto naranja previa capacitación y asistencia a pláticas, con las cuales aprenderá a ofrecer una atención adecuada a las mujeres en situación de peligro.

Además, se instalarán cámaras de circuito cerrado enlazadas al C5, lo que permitirá una rápida respuesta de las autoridades en caso de ser necesario.

La funcionaria señaló que actualmente existen cien puntos naranjas instalados en comercios, tiendas de conveniencia y estaciones de gasolina en todo el estado. De estos, 47 se encuentran en Mexicali y se espera que con la firma de este convenio se incremente considerablemente su número.

“Por su parte, CANACO nos ofrece la posibilidad de que las mujeres que participan en los diversos programas del instituto puedan pasar de emprendedoras a empresarias, brindándoles asesorías en temas fiscales, financieros y normativos para que sus negocios sean rentables”, agregó Vargas Núñez.

Por otro lado, el titular de la Cámara Nacional de Comercio en Mexicali, José Antonio Villa González, reconoció que el convenio obligará a los comerciantes que deseen participar en el programa a invertir considerablemente en la instalación de cámaras de video vigilancia.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.