ENSENADA. Mientras que integrantes del sector productivo han hecho generalizada la exigencia para que se esclarezca el homicidio de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Canainpesca, la Fiscalía General del Estado reporta incipientes avances en la investigación de este evento que ha sacudido nuevamente a la opinión pública.
Desde Tijuana, La fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, dio a conocer que el caso está en manos de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, la cual realiza diversas labores de investigación con el objetivo de esclarecer el homicidio de la empresaria de la industria pesquera y líder de este sector organizado en Ensenada.
Se ha iniciado, dijo, una investigación rigurosa y que el personal de la Fiscalía ha realizado cateos en diversos domicilios con el fin de recabar datos y evidencia que fortalezcan las líneas de investigación en torno a este caso.
En rueda de prensa, la Fiscal dijo que hasta ese momento las indagatorias preliminares indicaban que la agresión fue dirigida directamente contra la víctima, quien recibió varios disparos de arma de fuego.
Industria de la Construcción condena asesinato
ENSENADA. Los empresarios afiliados a Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice) condenaron el asesinato de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola de Baja California.
Hay consternación en el sector empresarial de Ensenada y Baja California por el lamentable hecho de violencia que terminó con la vida de una mujer valiente que levantó la voz en la defensa de su sector, declaró el presidente de la Comice, Sergio Torres Martínez.
“Los empresarios de la construcción exigimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno llevar a cabo las investigaciones con profesionalismo, responsabilidad y coordinación, para lograr el esclarecimiento del crimen, para que su muerte no quede en la impunidad”, enfatizó.
Torres Martínez recordó que es obligación del Estado Mexicano y sus instituciones de los tres niveles de gobierno es garantizar el trabajo, integridad personal, seguridad, libertad de expresión, entre otros derechos que son indispensables para que la sociedad pueda convivir con armonía y desarrollo económico.
“Pedimos pasar de las palabras a los hechos y hacer valer la Ley”, expresó.
Avizoró que no será posible traer nuevas inversiones y que las empresas puedan operar y crecer para generar empleos y derrama económica, si persiste el temor de que los criminales siguen atentando en contra de la vida de las personas de bien, al amparo de la impunidad y la ausencia de gobierno ante el imperio de la violencia.
Finalmente, el sector de la construcción externó sus más sinceras condolencias a la Canainpesca, por tan grande perdida, al tiempo que refrendó su apoyo para seguir trabajando en conjunto del sector empresarial, en pro de la seguridad y desarrollo económico de Ensenada.
Coparmex Mexicali señala riesgo contra la libertad de expresión
MEXICALI. La Coparmex Mexicali condenó el ataque que le quitó la vida a la empresaria Minerva Pérez Castro, el lunes pasado en Ensenada, justo despues de haber externado un posicionamiento como Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Baja California (Canainpesca).
“Nos solidarizamos con la familia de la víctima y solicitamos la pronta actuación y respuesta de las autoridades para el esclarecimiento de los hechos y la localización de los responsables del atentado”, manifestó la organización a través de un comunicado.
En la misma misiva, exigieron la actuación de las autoridades, “ya que los hechos ocurridos, representan el entorno de inseguridad que nos afecta a todos los Baja Californianos.”
Y concluye: “La agresión en contra de la empresaria y presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Baja California, representa un riesgo a la libertad de expresión y a la libre empresa.”
Crimen vulnera la paz y la seguridad en BC: Canaco
MEXICALI. Afiliados a la Cámara Nacional de Comercio en esta capital se sumaron a la exigencia por el esclarecimiento del homicidio de Minerva Pérez Castro. “Expresamos nuestra profunda consternación y repudio al
acto de violencia del que fue víctima. Es una afrenta a la comunidad empresarial de todo Baja California, quienes rechazamos cualquier forma de violencia en nuestro Estado”.
Nos solidarizamos con la Cámara de Pesca y con todo el sector pesquero, que pierde a una líder comprometida, valiente y dedicada a impulsar el desarrollo de la industria”, señaló el organismo ciudadano a través de un comunicado.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, consideró que “este hecho que vulnera la paz y la seguridad enluta no solo a los diferentes sectores económicos de nuestro estado, sino a todos los ciudadanos de Baja California, es por eso que Canaco Mexicali ante este acto de violencia, exige a las autoridades correspondientes esclarecer los hechos para que se dé con los responsables de tan terrible atentado.”