MEXICALI. El gremio periodístico de Mexicali presento un posicionamiento en contra de la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) por parte del Congreso de la Unión, a raíz de una iniciativa de reforma propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
El periodista Cristian Galarza del integrante de la Red de periodistas en la capital del estado, expresó que la extinción del organismo autónomo provocará un daño en materia de transparencia, al recordar que el pasado 20 de noviembre los diputados aprobaron la extinción de 7 organismos incluyendo el INAI, exigiendo a los Senadores a que eviten votar por el dictamen.
El comunicador indicó que el dictamen señala que el INAI ahora estará bajo
la Contraloría de la Función publica o Secretaría anticorrupción la que proporciones información de los sujetos obligados a revisión por los demandantes, en ese sentido, manifestó que el instituto ha sido fundamental para el trabajo periodístico y que, eliminarlo, dejará un vació en el derecho a solicitar información y aumentará la opacidad en el gobierno al ser quién auto se vigile.
Cristian Torres periodista del portal informativo Radar BC, detalló que la desaparición del INAI es un retroceso de 30 años en materia de transparencia, ya que su presencia es una exigencia de la sociedad civil, “no es una herramienta panista, aunque ellos la aprobaron porque había exigencia de la sociedad por conocer información de lo que hace el gobierno, no solo la utilizaban los periodistas, cualquier persona hacia uso de ello”.
Refirió que, se trata de una venganza del gobierno federal porque los medios informativos se nutrían de los datos que proporcionaba el portal nacional de transparencia, así mismo expresó su molestia en la forma en como los legisladores aprobaron la iniciativa sin discusión ni análisis situación que sin duda, sucederá cuando el dictamen llegue al Congreso del estado.
El posicionamiento fue firmado por comunicadores del estado.