MEXICALI. Un total de 26 empresas de diferentes giros se dieron cita este jueves en el salón de Canaco Mexicali, para ofrecer 250 oportunidades de trabajo a decenas de personas que asistieron a la Feria del Empleo que este día organizó la Cámara Nacional de Comercio y el Servicio Nacional del Empleo.

Brenda Roa, directora de la dependencia federal en Baja California, reconoció la disposición del presidente de la cámara de los comerciantes organizados en esta capital, para fortalecer las ferias que han realizado hasta la fecha, con las oportunidades que el SNE ofrece en este mismo rubro.

Además, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Canaco Mexicali, cuyo propósito es precisamente realizar ferias de empleo de manera periódica y promover la cultura laboral inclusiva.

A través del SNE se compartirá la información de las vacantes disponibles y se promoverá el aprovechamiento de los programas Federales y Estatales que se ejecutan para difundir sus beneficios entre los negocios afiliados a la Canaco.

Dichos programas incluyen temas de movilidad laboral interna y la bolsa de trabajo, además de “Abriendo espacios” que promociona un enfoque de inclusión laboral mediante el cual se atiende de manera especial a buscadores de trabajo que enfrentan mayores barreras, entre los que se encuentran personas con discapacidad, adultos mayores víctimas de delito, migrantes y personas próximas a egresar del sistema penitenciario.

Por su parte, el presidente de Canaco Mexicali, José Antonio Villa González, estableció el compromiso de abrir las puertas de dicha Cámara para llevar a cabo en sus instalaciones ferias de empleo en coordinación con el SNE que se llevarán a cabo el último jueves de cada mes.

Brenda Roa detalló que en esta ocasión se presentó una oferta de 250 vacantes de 26 empresas empleadoras, que incluyen maquiladoras y comercios que buscan personal administrativo, así como contadores públicos y abogados, con rangos salariales desde los 12 mil pesos hasta los 40 mil pesos mensuales y una escolaridad mínima de secundaria, pasando por universidad e inclusive posgrados.

Al evento acudieron también el diputado, Diego Alejandro Lara Arregui, presidente de la Comisión del Trabajo de la XXV Legislatura del Congreso del Estado, quien se comprometió a legislar en favor de las y los trabajadores del Estado buscando mejores condiciones, ampliación y respeto total a sus derechos.

Quienes estén interesados en las vacantes de empleo que tiene el Servicio Nacional del Empleo, pueden pedir información en cada una de sus ubicaciones en Baja California, y estar pendientes de las próximas ferias de empleo que se promocionarán en las páginas: https://www.bajacalifornia.gob.mx/stps/Secciones/SNEBC y https://www.facebook.com/SNEBC.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.