MEXICALI. Con un bajo presupuesto, poco personal, espacios limitados y una ley poco dura, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITAIP), se encuentra dentro de los organismos que están en la mira del grupo en el poder. Su presidente, José Francisco Gómez Mc Donough, considera que mostrarle la importancia de esta función a la sociedad, puede ser su tabla de salvación.
Como invitado al Grupo Madrugadores de Mexicali, el titulra del ITAIP destacó la importancia de elevar a delito grave el incumplimiento de la obligación de rendir cuentas por parte de los funcionarios de las diversas dependencias de gobierno. Mientras esto no suceda, señaló, será difícil que se sientan obligados. “Hay que reconocerlo, a ningún gobierno le gusta rendir cuentas y ser fiscalizado”.

Durane la sesión realizada en el Salón Ejecutivo del Casino de Mexicali, Gómez Mc Donough reconoció que la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial de Baja California, son los entes que han logrado reducir la opacidad en la rendición de cuentas en la entidad.
En cambio, precisó, Tecate es el municipio más incumplido en cuanto a transparencia y existe una sanción pendiente contra Cinthia Ruiz Ramos pues cuando fue directora del Centro de Atención Misión San Carlos en Mexicali, se negó a responder la solicitud de información de parte de ciudadanos, escudándose en un amparo. Cabe recordar que este Centro fue extinguido del organigrama del Gobierno Municipal en agosto de 2022.
El Titular del ITAIP hizo mención que continúan con problemas presupuestales donde actualmente el recurso asignado para este año es de 16 millones, solicitando 24 millones al Congreso estatal, para tener presencia en los municipios de San Quintín, San Felipe y Ensenada, además de trabajar en conjunto con Hacienda e Issstecali para regularizar la seguridad social a los empleados que laboran en el organismo autónomo.
Finalmente, José Francisco Gómez Mc Donough comentó que, buscan elevar a delito grave cuando los funcionarios de las dependencias no proporcionen la información requerida dejando a un lado las multas, ya que dijo, no es la idea ser un ente recaudador, de igual manera comentó que ,de mayo de 2023 a mayo del presente año, se recibieron 14 mil 100 solicitudes de información de las cuales 861 fueron a recurso de revisión y el 70% se logró una resolución a los ciudadanos.