MEXICALI. La industria de manufactura y exportación en Mexicali (INDEX) estima una afectación de tres mil millones de dólares por la aplicación de aranceles al acero y aluminio.
El presidente del organismo Salvador Maese Barraza, y Iván Aceves Urzua sub director nacional del Comité de Comercio Exterior y Aduanas hablaron en rueda de prensa acerca de las afectaciones que provoca la decisión del gobierno de EUA con la imposición tributaria.
Maese Barraza manifestó que, ante los constante anuncios de tarifas impositivas por parte de Donald Trump, el acuerdo comercial TMEC es la garantía de que no exista una inestabilidad económica, ya que ambos países salen perjudicados en esta guerra comercial.
El líder maquilador indicó que hay alrededor de mil tipos de aceros que necesita la industria, los cuales requiere para continuar con la producción, y en México se carece de ello siendo necesario importarlos.
Aceves Urzua explicó con la aplicación arancelaria, el 70% del acero estará comprometido con una afectación de 2 mil 100 millones más 900 millones de dólares derivado en diversos sectores.


Así mismo manifestó que el mismo día que entraron los aranceles del 25% a dichos metales el pasado 12 de marzo, el sector maquilador no pudo exportar debido a que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), solicitaba la cantidad de componentes que tenían aluminio los productos.
“¿Cómo pago el arancel si no tengo cuánto acero y aluminio tiene una televisión? Imagínate la segregación que tengo que hacer y la hacemos a mano, los productos pueden tener desde una parte a mil partes”, indicó.
Aceves Urzua, detalló que INDEX Mexicali se reunirá con la Asociación de Agentes Aduanales y autoridades de CBP, para conocer los criterios en cómo se manejarán las exportaciones de los productos ya que la industria no está acostumbrada a exportar de manera separada.
Por último, Salvador Barraza comunicó que se requiere apoyar a los nuevos emprendedores en la creación de patentes, así como empresas para atender las necesidades del mercado, apostando por la manufactura de valor en donde se integren las cadenas de suministro para generar más negocios mexicanos, apoyados con modelo de mayor educación y de soporte financiero.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.