PLAYAS DE ROSARITO.- Baja California hizo historia al convertirse en la sede del primer foro para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Este ejercicio de participación ciudadana marca el inicio de un proyecto que busca impulsar el bienestar social y la sustentabilidad en el país.
Al inaugurar el evento, la mandataria estatal destacó la relevancia de este proceso, subrayando que por primera vez se prioriza la inclusión y participación de toda la ciudadanía en la creación de este documento clave para el desarrollo de México.
“Estamos orgullosos de que Baja California sea el punto de partida de este histórico ejercicio nacional. Aquí comienza la patria y también la construcción del Plan Nacional de Desarrollo más plural y diverso de nuestra historia”, señaló Ávila Olmeda.

La gobernadora recordó que, en el pasado, estos planes se elaboraban exclusivamente en consulta con instituciones financieras y un grupo reducido de expertos. Ahora, dijo, se trabaja directamente con las mexicanas y los mexicanos para garantizar que sus voces sean escuchadas.
Este plan, explicó, será la guía que definirá las prioridades económicas, sociales y políticas del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Es un documento que representa pluralidad, inclusión y un rumbo claro, un plan hecho por el pueblo y para el pueblo, porque el desarrollo debe tener dos apellidos: sustentabilidad y bienestar”, afirmó.
Por su parte, César Oliveros Aparicio, titular de la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que este foro refleja la unión entre el pueblo y el Gobierno de México para establecer una ruta de crecimiento con dinamismo y competitividad.
El funcionario detalló que los temas centrales del foro se organizan en ejes como Gobernanza, Justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar, Economía moral y trabajo, así como Desarrollo sustentable. Además, se incorporan tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, Innovación pública para el desarrollo tecnológico y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
En el evento también participó el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Roberto Quijano Sosa, quien destacó una disminución en la comisión de delitos en Baja California, especialmente en homicidios, durante los últimos meses.
El foro reunió a destacadas autoridades y representantes, entre ellos Jesús Ruiz Uribe, delegado de Programas Federales; María Elena Andrade, fiscal general del estado; Evelyn Sánchez, presidenta del Congreso local; y Alejandro Fragoso, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
También estuvieron presentes el comandante de la Segunda Zona Militar, Javier Juvencio López; el comandante de la Segunda Zona Naval, Jorge Víctor Vázquez; el coordinador de la Guardia Nacional en la entidad, Héctor Jiménez Báez; el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño; y la alcaldesa de Playas de Rosarito, María del Rocío Adame.