MEXICALI. Con un monto inicial de 500 millones de pesos y la incorporación de 6 mil 400 agentes, el Gobierno del Estado anunció el fortalecimiento del fideicomiso para la seguridad social de los policías en el estado, el cual fue creado en noviembre del año pasado.
Durante la conferencia de prensa mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Juan José Pon Méndez, recordó que en noviembre de 2017 entró en vigor la reforma a la ley estatal de seguridad que permite apoyar con prestaciones a los agentes y que por falta de recursos no se aplicó.
El secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexíía, explicó que el fideicomiso está compuesto por un esquema de peso a peso, donde el estado pone esa cantidad y los ayuntamiento el mismo monto, hasta el momento los Gobiernos de Tijuana, Ensenada y San Quintín están pendientes de pertenecer al fideicomiso mientras que la capital del estado, San Felipe y Tecate aceptaron el programa mientras que Playas de Rosarito no aceptó.
La intención dijo el funcionario, es que el gobierno aporte al año 250 millones de pesos, y al finalizar la administración el monto sea de mil 500 millones, así mismo, explicó que San Felipe y San Quintín por ser municipios de reciente creación, se les apoyará con el 100% de los recursos.
El fideicomiso, otorga a los uniformados, pensión vitalicia, pago de seguros de enfermedades, becas para hijos, pago de prótesis, tratamientos de psicológicos, psiquiátrico, seguro de vida, y apoyo de gastos funerales.
Ávila Olmeda, dijo que el fideicomiso representa un apoyo importante hacia los hombres y mujeres que arriesgan su vida para velar por la seguridad de los ciudadanos.