MEXICALI. La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que están dando inicio las mesas de trabajo para discutir la reforma al sistema de pensiones de Issstecali, con la presencia de representantes de la burocracia y el magisterio. La modificación, aseguró, no afectará los derechos ya adquiridos de los jubilados.
“Decirles que no se preocupen, sus derechos no se quitan, son quienes más utilizan los servicios médicos, he recibido mucho apoyo porque reconocen que se requiere un cambio”, dijo la mandataria.
Por su parte el secretario de Hacienda, Marco Antonio Morena Mexía, expresó que la institución medica debió contar una reforma hace 30 años, ya que evidentemente el sistema de pensiones está colapsado, al carecer de un proceso de capitalización efectivo, debido a que no hay proporción en las aportaciones que hacen burocracia y magisterio, así como el monto de jubilación que reciben.
Moreno Mexía, explicó que la tasa de dependencia mide el número de empleados activos en relación al número de jubilados siendo 1.6 veces por cada jubilado y debería ser de 7, mientas que la tasa de remplazo mide el monto con el que se jubilan los empleados en relación a su ultimo sueldo, actualmente es de 150% mientras que en otros países es de 65%.
Indicó que Tecate y Ensenada son los municipios con mayor deuda histórica con un monto de 6 mil millones de pesos, y dentro de la reforma, se pretende que cumplan con liquidar con el compromiso financiero de manera que no repercuta en sus ingresos e impida la prestación de sus servicios a la población.
Por último, el titular de la dependencia, comentó que ya tienen lista varias alternativas para sanar en sus finanzas a ISSSTECALI, “lo importante es lograr un esquema financiero que permita una viabilidad económica para que los próximos jubilados tengan el recurso que merecen”.