MEXICALI. Pedro Ariel Mendívil García, hasta hoy director de Seguridad Pública Municipa, aseguró que hoy ha entregado una corporación fortalecida, aunque la cifra de unidades patrulla y de agentes activos en la corporación es prácticamente la misma.

En el último día de su función como jefe de la corporación municipal, aseguró que ahora la población tiene una mejor percepción de la seguridad en esta capital, con reducción del porcentaje en delitos patrimoniales y de alto impacto.

Mendívil García se va de la corporación. Será remplazado por Luis Felipe Chan Baltazar, quien ya ha ocupado este cargo en administraciones panistas. Será él quien dé seguimiento al caso de los agentes municipales adscritos a la zona sur del Valle de Mexicali que permanecen a la espera de los resultados de sus exámenes de control y confianza, en medio de demandas por la violación a sus derechos humanos y por la ilegalidad del proceso.

Entre los proyectos que trazó a su llegada a esta responsbilidad, en sus titución de la hoy fiscal estatal, María Elena Andrade Ramírez, estuvieron la creación de protocolos únicos en su tipo en la región, desde atención grupos de la comunidad LGTTTBIQ+, de búsqueda de personas, incidentes de alto impacto y la activación de los Puntos Naranja.

“Quiero agradecer a la Alcaldesa por haberme permitido servir a mi ciudad, me voy contento, satisfecho por el trabajo hecho, los resultados ahí están a la vista; creo que es parte del aprendizaje, ha sido todo un reto importante, un reto personal y profesional, no me queda más que agradecer a mi familia que es el amor más grande que tengo, definitivamente entregamos una corporación más fortalecida”, dijo Mendívil García a través de un comunicado de prensa.

Se logró una reducción de los homicidios violentos en un 43%, mientras en los delitos de robos en todas sus modalidad disminuyeron en un 29%, y se decomisaron 74 mil 153 dosis de fentanilo, lo que permitió “recuperar la confianza y la percepción de seguridad la cual mejoró situándose en 60.4% en el segundo trimestre de la administración”, afirmó el funcionario.

El estado de fuerza se mantuvo con 370 unidades patrulla con 1,800 policías, hombres y mujeres que desarrollaron profesionalmente las estrategias y proyectos de seguridad pública, logrando una acreditación del 98% de los agentes con C3 aprobado, aunado a ello, la innovación académica fue fundamental para que 96% de la fuerza cuenten con su Certificado Único Policial (CUP), y 1,255 acreditación con VETTING, el cual es un estricto control de confiabilidad de la Sección de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.