CIUDAD DE MÉXICO. Ante un Zócalo abarrotado de invitados, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este domingo su sexto y último informe de gobierno, en el cual aseguró haberse extinguido la corrupción, la impunidad, los gastos ostentosos desde el poder, la reducción de los delitos y haber puesto en marcha del sistema de salud más eficaz del mundo.

Con la presencia de gobernadores -entre los que estuvo la mandataria de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda- así como de la presidenta electa que habrá de sucederle, Claudia Sheimbaum Pardo, su familia cercana y los colaboradores de su gobierno, el morenista, primero en llegar a esta responsabilidad, afirmó que además durante su mandato no se aumentó el costo de la gasolina, el diesel y la electricidad “y en algunos casos se redujeron”.

El mensaje de más de dos horas, dio inicio a las 9:36 a.m., tiempo local. López Obrador subió solo a un templete tricolor instalado en el Zócalo de la Ciudad de México. Hasta ahí llegó acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller Ya le esperaban sus funcionarios y su sucesora. Arriba le estuvo acompañando una edición impresa del informe entregado al Congreso de la Unión, sobre un mueble de madera. A su espalda, dos banderas de México.

En su mensaje ensalzó los logros de la 4T, entre los que, dijo, “ya no se tortura ni se desaparece a nadie”.

Como en todo su mandato, en su mensaje el Presidente, el primero emanado del partido MORENA, mantuvo una dura crítica a los gobiernos anteriores, a los que califica como el periodo neoliberal. “Presentamos al Congreso 20 reformas para restituirle a la Carta Magna el sentido revolucionario y popular que tuvo desde su redacción original en 1917. Estas iniciativas son distintas y contrapuestas a las reformas que se aprobaron durante los 36 años del nefasto período neoliberal cuando no se pensaba beneficiar al pueblo, sino ajustar el marco legal para facilitar el despojo y la entrega de bienes de la nación a una minoría rapaz.” 

Cifras del bienestar

Entre sus logros, López Obrador afirmó que durante su gestión en México cada mes cien personas salieron de la pobreza en promedio. Además indicó que hoy todos los adultos mayores del país reciben una pensión de 6 mil pesos bimestrales, y un millón 482 mil personas con discapacidad reciben 3 mil 100 pesos bimestrales.

Destacó también la entrega de 10 millones 878 mil becas para estudiantes de nivel básico; una beca para todos los estudiantes de preparatoria y la dotación de un millón 32 mil 895 becas para universitarios.

A propósito de educación, el mandatario federal ensalzó que, con la participación de maestras y maestros se elaboraron 160 millones de libros de texto “con orientación científica y humanista”, en tanto que aseguró que los docentes que dependen del sistema federal, hoy ganan 17 mil pesos mensuales o más.

Además aseguró que en estos seis años no se había adquirido ni un solo vehículo nuevo para el uso de los funcionarios.

“Mejor que Dinamarca”

Durante su mensaje, el cual fue interrumpido en múltiples ocasiones por los asistentes, con vítores y aplausis, el Presidente mencionó como un logro la instauración del sistema IMSS-Bienestar, con lo cual el sistema de salud de México se ha convertido, aseguró, en el sistema de Salud Pública más eficaz en el mundo.

“…Este sistema de Salud Pública ya es el más eficaz en el mundo, dije que iba ser como el de Dinamarca, no, no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”, enfatizó.

‘Consulta’ sobre la reforma judidical

En medio de su último informe presidencial, el tabasqueño aprovechó para hacer una ‘consulta’ entre los asistentes a su informe, preguntándoles la forma en que preferían que los jueces del Poder Judicial fueran electos, recibiendo un respaldo total la propuesta que él impulsa. A la vez, criticó a quienes han considerado que, de aprobarse la reforama que incluye la elección de magistrados por voto popular, podría haber una crisis en el país.

Además destacó el trabajo que las fuerzas armadas han realizado en territorio nacional. “Estoy más que satisfecho por el desempeño leal, responsable y honesto de los secretarios de la Defensa y de Marina el general Luis Cresencio Sandoval González y el almirante José Rafael Ojeda Durán”.

Después del mensaje, los asistentes cantaron el Himno Nacional Mexicano y, después de un gesto de despedida, López Obrador regresó al Palacio Nacional, que ha sido su casa durante esta administración.

Por si le faltara otro ingrediente político a este domingo primero de septiembre, mientras el evento del Zócalo transcurría, a unos cuatro kilómetros de distancia, en el Ángel de la Independencia, miles de estudiantes pertenecientes a nueve facultades de derecho de universidades públicas, marcharon en contra de la Reforma Judicial, uno de los retos por sortear antes de entregar la silla presidencial a su sucesora.

Mientras, desde Hermosillo, madres buscadoras encabezadas por Ceci Flores, reportaban el hallazgo de otra narcofosa con restos humanos a los que ellas tuvieron que llegar sin ayuda de las autoridades, a la vez que cuestionaban los otros datos del Presidente de la Nación.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.