MEXICALI. La reforma fiscal que proponga el próximo gobierno federal debe garantizar certidumbre jurídica a contribuyentes e inversionistas extranjeros, afirmó José Manuel García Flores, presidente del Colegio de Contadores Públicos en Mexicali.
Esto permitirá, consideró, una mayor confianza hacia las inversiones que lleguen al país y, en el caso de los contribuyentes, se espera que se continúe respetando sus derechos, ya que las últimas reformas han tendido a reducirlos, permitiendo que la autoridad incremente sus ejercicios de fiscalización.
“Esperamos que los organismos que defienden los derechos de los contribuyentes, como la Procuraduría en la Defensa del Contribuyente, sigan cumpliendo sus funciones y fomentando su vigencia. Esperamos que la presidenta electa cumpla su palabra de no incrementar los impuestos, como dijo en campaña”, indicó el experto.
Además, García Flores expresó su inquietud por el hecho de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, haya mencionado que continuará con la esencia del actual mandatario, López Obrador, en la aplicación de programas sociales sin generar los ingresos necesarios para cumplir con dichos compromisos, lo que podría llevarla a endeudarse. “No tenemos una maquinita para hacer dinero y estar pagando lo que la autoridad necesite; si no atienden ese detalle, podría recurrir también a la deuda externa”, refirió.
Finalmente, el presidente del Colegio de Contadores Públicos avaló que la mandataria electa haya refrendado el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, a quien calificó como una persona preparada para el cargo, siendo necesario que lo dejen trabajar sin presiones.