MEXICALI. La XXV Legislatura de Baja California celebró una Sesión Solemne en conmemoración del “Día del Constituyente”, una fecha histórica que recuerda la promulgación de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Baja California el 16 de agosto de 1953. En el evento estuvieron presentes autoridades estatales, federales, municipales, y militares, así como legisladores y exlegisladores que rindieron homenaje a quienes contribuyeron a la creación del marco jurídico que rige la entidad.

La sesión fue conducida por la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, quien estuvo acompañada por la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alejandro Isaac Fragozo. También asistieron diversos funcionarios estatales y municipales, quienes participaron en la celebración de esta importante efeméride para la historia del estado.

Durante la ceremonia, se realizaron los honores a los Símbolos Patrios y, de acuerdo con lo establecido en el Orden del Día, la diputada Montserrat Murillo ofreció un discurso en el que destacó el arduo trabajo de los siete diputados constituyentes que, hace 71 años, dotaron a Baja California de un marco jurídico capaz de garantizar la soberanía de la nueva entidad federativa.

En su mensaje, Murillo subrayó la importancia de este legado, que sentó las bases para el desarrollo político, económico y social del estado.

La diputada Murillo también hizo hincapié en la necesidad de que las leyes evolucionen y se adapten a los tiempos actuales para asegurar el bienestar y la igualdad de los ciudadanos.

“Legislamos de conformidad con las necesidades de la ciudadanía en nuestro actual contexto, ya que los tiempos han cambiado, y las leyes también deben cambiar y adaptarse al presente”, expresó, destacando temas como la seguridad, la educación, la salud, y el respeto a los pueblos indígenas y las personas afromexicanas.

Asimismo, Murillo resaltó que la actual Legislatura cuenta con una mesa directiva inclusiva, compuesta en su mayoría por mujeres y con un representante de la diversidad sexual. Este hecho, afirmó, es un gran logro para la historia del estado y un reflejo de la lucha de las mujeres de Baja California por tener un lugar en los poderes del estado. También reconoció la representación de personas de pueblos y comunidades indígenas en el recinto legislativo.

En el marco de la sesión solemne, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado Juan Manuel Molina García, presentaron un posicionamiento alusivo al “Día del Constituyente” de 1953. En este contexto, se rindió homenaje a los siete diputados constituyentes: Evaristo Bonifaz Gómez, Miguel Calette Anaya, Francisco Dueñas Montes, Aurelio Corrales Cuevas, Francisco Ruiz Rivero, Alejandro Lamadrid Kachok, y Celedonio Apodaca Barrera, cuyas contribuciones fueron fundamentales para la creación de la Constitución de Baja California.

Como parte del programa, el historiador Óscar Hernández presentó un ensayo histórico relativo a la conmemoración de este 16 de agosto. La ceremonia concluyó con la entrega de reconocimientos a Manuel Ruelas Jiménez, diputado integrante de la IX Legislatura, y a Graciela Romo de Medina, diputada integrante de la X Legislatura, por su destacada labor legislativa.

Posterior a la celebración de la sesión solemne, se inauguró la remodelación del “Corredor del Constituyente”, un espacio dedicado a rendir homenaje a la legislatura que dio origen a la Constitución de Baja California. El corte del listón estuvo a cargo de la diputada Montserrat Murillo, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, y el Magistrado Alejandro Fragozo, quienes destacaron la importancia de preservar la memoria histórica del estado.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.