MEXICALI. El diputado local Juan Manuel Molina García calificó como “desafortunadas” las declaraciones del ex candidato a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, quien durante su asistencia a la toma de protesta de la XXV Legislatura, el pasado 31 de julio, criticó las pocas sesiones ordinarias que habrá de agosto a diciembre en el primer periodo ordinario en el Congreso del Estado.
Tras su meteórica visita a Mexicali, durante la cual estuvo presente en la instalación de la nueva cámara de representantes de Baja California, el ex candidato de Movimiento Ciudadano declaró a través de sus cuentas de redes sociales:
“Ayer acudí a la instalación del Congreso de Baja California y no daba crédito a lo que escuché. En el resto del año ¡Solo van a sesionar 9 veces! Y las sesiones pueden ser por zoom y comienzan a las 12 del día (si son puntuales). ¡Y luego se oponen a reducir la jornada laboral!”
Ante estas declaraciones, Molina García cuestionó el conocimiento que Máynez tiene sobre el quehacer legislativo. “Quienes hacen este tipo de declaraciones desconocen la forma en que trabaja la legislatura, desconocen la ley orgánica del poder legislativo. Los diputados asistimos a cientos de sesiones de comisiones, y en noviembre y diciembre es cuando más asistimos para tratar los temas de fiscalización y presentación de leyes de ingresos.
Y le retó: “Habría que revisar su lista de asistencia.”

Molina García participó en la instalación de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, este lunes, durante la cual se presentó el calendario de actividades: dos sesiones en agosto, dos sesiones cada mes en septiembre y octubre, en noviembre dos sesiones ordinarias y una ampliada para atender la glosa del informe de gobierno, y en diciembre, 21 sesiones de comparecencia y 3 ordinarias para revisar lo relacionado con la presentación de los paquetes fiscales de las dependencias y organismos autónomos para 2025.
La Comisión de Hacienda y Presupuesto está integrada por los diputados Eligio Valencia, Alejandra Ang Hernández, Michel Sánchez Allende, Alejandrina Corral, Juan Manuel Molina García, Michel Tejeda, Jaime Cantón Rocha, Adriana Padilla y Julia Andrea González, presidenta.
Esta última mencionó que algunos pendientes a revisar por esta Comisión son lo relacionado con las basificaciones en los ayuntamientos, así como la desincorporación de predios baldíos del gobierno estatal para donar al esquema de salud del IMSS Bienestar.