MEXICALI. En sesión virtual, este lunes los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto aprobaron la ampliación presupuestal de 827 mil 368 pesos al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California (ITAIPBC).
De forma unánime, los legisladores expresaron que la extensión del recurso será dirigida a servicios personales, materiales y suministros, así como bienes muebles, inmuebles e intangibles. El dinero se utilizará para el pago del arrendamiento correspondiente al mes de diciembre del edificio en Mexicali, la contratación de servicios de consultoría administrativa para la actualización del plan de desarrollo institucional y la gratificación de fin de año al personal del instituto.
En la sesión se indicó que la ampliación se utilizará para la gratificación de fin de año al personal del instituto, cubrir el pago de arrendamiento correspondiente al mes de diciembre del edificio en Mexicali, y contratar los servicios de consultoría administrativa para la actualización del plan de desarrollo institucional.
En la exposición de motivos, los congresistas indicaron que el presupuesto también se usará para cubrir los gastos de pasajes aéreos, viáticos y hospedaje en el país, necesarios para el cumplimiento de diversas comisiones del personal del instituto, así como para la adquisición de dos sillones ejecutivos y doce sillas semiejecutivas.
Asimismo, se explicó que la ampliación será cubierta con recursos propios del ITAIPBC utilizando remanentes de ejercicios fiscales anteriores.
Por su parte, el presidente del ITAIPBC, José Francisco Gómez McDonough, aclaró que lo aprobado por los legisladores no es una ampliación, ya que el presupuesto es el mismo. Se trata, dijo, de dinero que fue asignado en diferentes partidas presupuestales y no se ejercieron.
“Este recurso se aprovisiona y queda disponible por si lo ocupas en el ejercicio presupuestal que esté corriendo. También se le llama en el argot de la contabilidad como economías. En ese sentido, hemos sido bastante disciplinados en el ejercicio del gasto”, respondió el comisionado, señalando que falta su aprobación en el pleno del Congreso estatal.