MEXICALI. Un total de 51 cuentas públicas pendientes, correspondientes al ejercicio fiscal 2022, serán revisadas por la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, indicó su presidenta, la diputada Alejandra Ang Hernández, quien repite en esta responsabilidad.

Durante el acto de instalación de la comisión en la sala Mujeres Forjadoras del recinto parlamentario, la congresista expresó su satisfacción al asumir la presidencia. Recordó que en la pasada legislatura se realizaron tres años de arduo trabajo, revisando las cuentas públicas de 125 entidades, entre ayuntamientos y órganos autónomos, con el apoyo de la Auditoría Superior del Estado, donde se aprobaron el 50% de las cuentas y se rechazó el otro 50%.

“Muchas de las faltas que encontramos en los rechazos se deben a la retención indebida del pago de impuestos federales y estatales, así como a la falta de procedimientos para atender la revisión.”

En el inicio de los trabajos de la comisión, la congresista manifestó que uno de los objetivos será mejorar la evaluación del desempeño de la auditoría estatal, la cual comenzó en la 24ª legislatura.

En otro tema, una de las actividades que atenderá la Comisión de Fiscalización es el proceso para designar al titular de la Auditoría Superior del Estado, cargo que actualmente ocupa Arnulfo Zárate como encargado de despacho, en sustitución de Luis Gallegos Cortés, quien ahora es secretario de Educación en la entidad.

Los diputados que integran la comisión son Norma Peñalosa, Dunnia Monserrat, Michel Sánchez Allende, Fidel Mogollón, Jaime Cantón, Julia Andrea González y Mayola Gaona.

 INSTALAN COMISIÓN

La legisladora Ang Hernández, quien asume por segunda ocasión la presidencia de esta Comisión, reafirmó su compromiso con los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad en la función de fiscalización dentro de la Entidad. Durante su mensaje, la presidenta destacó la importancia de dictaminar los resultados de las auditorías, supervisar el patrimonio de las instituciones, y evaluar el desempeño de la Auditoría Superior del Estado, todo ello a través de mecanismos innovadores que permitan una mayor eficacia y eficiencia en los trabajos de la Comisión.

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público estará integrada por los siguientes diputadas y diputados: Alejandra María Ang Hernández, Presidenta, Jaime Eduardo Cantón Rocha, Secretario y como vocales, Julia Andrea González Quiróz, Liliana Michel Sánchez Allende, Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, María Yolanda Gaona Medina, Danny Fidel Mogollón Pérez, Norma Angélica Peñaloza Escobedo y Dunnia Montserrat Murillo López.

Durante la sesión se aprobó el programa semestral de trabajo y el calendario de sesiones para el periodo agosto-diciembre 2024, junto con los criterios para dictaminar las cuentas públicas de las entidades fiscalizadas para el ciclo 2024-2027.

Además, se llevó a cabo la aprobación del nombramiento de la Secretaria Técnica de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público y se presentó un informe de resultados correspondiente al periodo del 01 de agosto del 2021 al 31 de julio del 2024. De igual forma se dio cuenta de los asuntos pendientes para esta Legislatura.

Finalmente la Diputada Ang Hernández hizo un llamado a todas las instituciones locales a trabajar en coordinación con la comisión, con el fin de impulsar una Baja California democrática, incluyente y equitativa. Concluyó su mensaje reafirmando el compromiso de la comisión con la transparencia, la rendición de cuentas, y la modernización del Control de Gestión Parlamentario, para proyectar a la XXV Legislatura como un motor de transformación en el Estado.

Facebook Comments

Comentarios

comentarios

GRACIAS A TU DONATIVO PODERMX SIGUE SIRVIENDO A LA COMUNIDAD.