MEXICALI. Trabajadores de la Secretaría de Salud en Mexicali, acompañados de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 42, se manifestaron en las instalaciones de la dependencia estatal en Centro Cívico, en la capital del estado, debido a la falta de información acerca de sus condiciones laborales tras ser transferidos automáticamente al nuevo esquema IMSS-Bienestar.
Alejandra Vázquez Espinoza, secretaria de la Sección 24 de este sindicato de Tijuana, Tecate y Rosarito, expresó que entre los compañeros hay mucha incertidumbre en su labor, ya que hasta el momento ninguna autoridad se ha acercado a ellos para explicar la situación de trabajo. “Hay muchos rumores, mucho ‘radio pasillo’, pero nada oficial. La autoridad tiene la obligación de informarnos sobre nuestra situación laboral, porque al trabajador le molesta la incertidumbre. Conocemos nuestros derechos,” expresó la manifestante.
Señaló que, de manera constante, les envían comunicados, pero sin ninguna explicación de por qué se les pide que atiendan la instrucción.
Por su parte, la líder sindical del SNTSA, Virginia Noriega Ríos, comentó que en pocas ocasiones ha logrado comunicarse con el coordinador de IMSS Bienestar, Carlos Romero, para que le explique a ella y a los trabajadores las actuales condiciones de trabajo y la etapa de transición hacia el nuevo esquema de salud.
“Esta situación no se puede arreglar por teléfono ni por mensajes de WhatsApp. Los asuntos de trabajo se arreglan en una mesa de trabajo, cuantas veces sea necesario, para que los trabajadores conozcan su situación y trabajen en paz. Tenemos que lidiar con dos representaciones,” dijo Noriega Ríos.
Señaló que debido al traspaso automático hacia el esquema federal, algunas prestaciones se han visto afectadas, como el pago incompleto de uniformes y los préstamos para viviendas. Asimismo, refirió que los trabajadores no firmarán documentos que provengan de la federación hasta hablar con el coordinador.
Finalmente, Virginia Noriega Ríos señaló que, en caso de continuar la falta de información, tienen contemplado un paro de labores en el estado.