El sismo magnitud 7.5 con epicentro en Crucecita, Oaxaca sacudió en gran parte del país, sintiéndose con gran intensidad en la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Puebla, Veracruz, Guerrero y Morelos.
La entidad más afectada es Oaxaca, donde en Crucecita se reporta la muerte de dos personas, mientras el gobernador Alejandro Murat preside una reunión de emergencia en el C4 para evaluar los daños.
Diversas dependencias del Gobierno capitalino mantienen las revisiones en inmuebles de la Ciudad de México, principalmente en los que resultaron afectados por el sismo de septiembre de 2017.
En el Estado de México se activaron los protocolos de emergencia correspondientes y hasta este momento no se reportan daños de gravedad, sólo evacuaciones preventivas en algunas unidades del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), así como cortes de energía eléctrica que ya están siendo atendidos.
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que tampoco se registran afectaciones en ninguna unidad médica o administrativa; sin embargo, elementos de protección civil y bomberos, en coordinación con Seguridad Pública Municipal, se encuentran haciendo recorridos por toda la entidad a fin de descartas posibles daños.
Puebla, Guerrero, Chiapas y Veracruz tampoco reportaban daños en estructuras ni personales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio un videomensaje donde pide la población mantener la calma y la preocupación por las réplicas que se pudieran registrar.